lunes, 7 de noviembre de 2016

Clases de Entrenamiento Deportivo

Concepto:

El programa de entrenamiento debe ser diferente para cada deportista, puesto que las respuestas y adaptaciones al estímulo habrán de variar entre individuos. Los efectos crónicos que resultan del proceso de entrenamiento son diferentes entre los atletas, de manera que la planificación del entrenamiento debe efectuarse de forma diferente para cada participante.

las clases de Entrenamiento Deportivo se clasifican en:

1.     Preparación física
2.     Preparación técnica
3.     Preparación táctica
4.     Preparación mixta
5.     Preparación complementaria 



1. PREPARACIÓN FÍSICA

Resultado de imagen para preparacion fisica futbol

La preparación física es el conjunto organizado y jerarquizado de los procedimientos de entrenamiento cuyo objetivo es el desarrollo y la utilización de las cualidades físicas del deportista.
Esta preparación se realiza en los meso ciclos de preparación final, Solucionan los objetivos relacionados directamente con el desarrollo de la preparación física.

video: 


2. PREPARACIÓN TÉCNICA 

Resultado de imagen para preparacion tecnica


Se caracteriza por el volumen e intensidad media de la carga y entre sesión fuerte, principalmente personas que inician en la técnica, en el periodo transitorio; Por otro lado se puede trabajar con cargas altas cuando se quiere perfeccionar la técnica sobre la base del cansancio. 

Además, La técnica se define como la ejecución de movimientos estructurales que obedecen a una serie de patrones tempo-espaciales modelos, que garantizan la eficiencia, en esta preparación siempre hay que tener en cuenta que los volúmenes de trabajo van a ser moderados o bajos, para centrarse en el perfeccionamiento de los gestos específicos.

video:


3. PREPARACIÓN TÁCTICA 

Resultado de imagen para preparacion tactica futbol

Soluciona objetivos dirigidos eminentemente a la preparación táctica y son utilizados en deportes donde la táctica desempeña un rol determinante en combinación con la preparación física y técnica.

Además, Consiste en la adquisición de conocimientos teóricos y su dominio en la práctica con relación al deporte practicado. Se incluyen también la elaboración de los procedimientos más racionales de conducción de las competencias, la confección de planes, variantes gráficos, etc., teniendo en cuenta a un contrario concreto. Para ello se necesita conocer al adversario, sus fuerzas, posibilidades y variantes tácticas del mismo.
La maestría táctica se fundamenta en la rica reserva de conocimientos y hábitos que permiten realizar con exactitud un plan pensado con precisión y, cuando se producen cambios rápidos, poder valorar la situación para encontrar la solución más efectiva y encaminar de nuevo la acción. (Ozolin)

video: 

4. PREPARACIÓN MIXTA


Resultado de imagen para preparacion  en el futbol


Solucionan objetivos que están directamente dirigidos al desarrollo simultáneo de la preparación física, técnica y táctica.

Son mixtas porque son clases como la técnico táctica, la físico técnica, físico táctica.

video: 



5. PREPARACIÓN COMPLEMENTARIA 

este tipo de preparación es realizada para tratar las debilidades o partes que se deben fortalecer y es de carácter mayormente individual.

Especialmente se utiliza en la parte técnica o física

video: 



Concepto

El entrenamiento deportivo es el proceso basado en los principios científicos, especialmente pedagógicos  del perfeccionamiento deportivo, el cual tiene como objetivo conducir  a los deportistas hasta lograr máximos rendimientos en un deporte o disciplina, actuando planificada y sistemáticamente sobre la capacidad de rendimiento y la disposición para este.

Resultado de imagen para usain bolt

Referentes:
Según OZOLIN (1983):
 Es el proceso de adaptación del organismo a todas las cargas funcionales crecientes, a mayores exigencias en la manifestación de la fuerza y la rapidez, a la resistencia y a la flexibilidad, la coordinación de los movimientos y la habilidad, a más elevados esfuerzo volitivos y tensiones psíquicas y muchas otras exigencias de la actividad deportiva.

Según   MARTIN (1977):
 Este es un proceso sistemático dirigido al perfeccionamiento deportivo. Que pretende desarrollar óptima mente la capacidad y disposición de juego y rendimiento de todos los jugadores y del equipo, teniendo en cuenta conocimientos teóricos  experiencia, práctica y todos los condicionamientos personales, materiales y sociales.

Según GROSSER, STARISCHKA, ZIMMERMONN (1983):
  El entrenamiento es un concepto que reúne todas las medidas del proceso para aumentar el rendimiento deportivo.

Afirma PLATONOV (1988):
Que el entrenamiento deportivo  es la preparación compleja para el rendimiento. Estado de entrenamiento es un estado de adaptación biológica.

Según MORA Y VICENTE (1995):
 (Teoría y Práctica del acondicionamiento físico, Ed. Coplee Andalucía, 1995). El entrenamiento deportivo es un proceso planificado y complejo que organiza cargas de trabajo progresivamente crecientes destinadas a estimular los procesos fisiológicos de súper compensación del organismo, favoreciendo el desarrollo de las diferentes capacidades y cualidades físicas, con el objetivo de promover y consolidar el rendimiento deportivo.

Según CUADRADO (1996):
 El entrenamiento deportivo responde al resultado de los cambios duraderos en la función y/o estructura que son sometidos a un ejercicio crónico.

Según BOMPA (1983):
 Esta es una actividad deportiva sistemática de larga duración, graduada de forma progresiva a nivel individual, cuyo objetivo es conformar las funciones humanas, psicológicas y fisiológicas para poder superar las tareas más exigentes.

video: Entrenamiento Deportivo.